PEDANÍAS (que también son castro)
Castro Urdiales tiene 9 pedanías -Sámano, Islares, Oriñón, Mioño, Lusa, Santullán, Cerdigo, Ontón y Otañes- y todas ellas sufren dos peculiaridades comunes:
- Soportan los mismos impuestos, en alguna ocasión mayores, que el resto de la ciudad
- Padecen todo tipo de carencias
La lejanía de algunas de ellas del casco urbano de Castro Urdiales, la falta de un transporte público apropiado y la ausencia de servicios adecuados están marginando a sus habitantes de todos los beneficios del casco urbano. Para igualar la calidad de vida de los habitantes de las pedanías con respecto a los de Castro, es imprescindible implementar una serie de medidas que acaben con la marginación secular de nuestras 9 juntas vecinales:
- Arreglo de carreteras y caminos de titularidad municipal.
- Reclamar al Gobierno de Cantabria que mantenga y conserve las carreteras autonómicas que son de su competencia. Básicamente, la mejora del tramo entre Santullán y Otañes, entre Otañes y Baltezana y entre la rotonda de Momeñe y el Polideportivo de Sámano.
- Colocación de quitamiedos donde sean necesarios, como entre Mioño y el alto de la Cruz.
- Iluminación y mantenimiento de farolas en buenas condiciones, sobre todo en zonas especialmente peligrosas, como el túnel de Valverde.
- Eliminación de barreras arquitectónicas.
- Colocación de reductores de velocidad adecuados para cada vía, en lugar de las mesetas de altura ilegal que proliferan por doquier.
- Colocación de más contenedores para reciclaje de aceite, ropa, plástico, vidrio, …
- Limpieza adecuada de las playas de las pedanías costeras, sobre todo, la de Oriñón.
- Mejora del transporte público entre pedanías y entre éstas y Castro.
- Mantenimiento adecuado de las vías verdes de Traslaviña y Alén, abandonada ésta última en manos de ganaderos y maderistas, que la destrozan periódicamente a su conveniencia.