POR UNA BAHÍA LIBRE DE BASURA Y PLASTICOS

23 de agosto de 2022

Podemos e Izquierda Unida hemos reclamado a la Demarcación de Puertos de Cantabria que tome medidas para mantener la bahía libre de basura y plásticos incorporando una embarcación que retire los residuos que se puedan encontrar flotando en la bahía de Castro-Urdiales.

Esta labor de limpieza a día de hoy la viene haciendo esporádicamente un grupo de voluntarios, y queremos que se gestione oficialmente desde la propia Demarcación de Puertos, para que se haga con regularidad y darle continuidad. No es una medida inusual, puesto que ya se ha tomado en otros municipios. Como ejemplo cercano, Bilbao incorporó el año pasado a su contrato de limpieza urbana una flotilla de embarcaciones para la recogida habitual de residuos en el cauce de la Ría.

Este servicio debería intensificarse en periodo estival y fiestas locales de especial relevancia, puesto que son fechas en las que hay especial afluencia de gente en la zona del puerto y todo tipo de residuos, especialmente de plástico terminan por llegar al mar.

Es un servicio imprescindible en el municipio para que no se degrade la dársena más de lo que ya está, muestra de la preocupación del Ayuntamiento es que se ha colocado una red en toda la barandilla para la fiesta de la Marmita, que visto el evidente éxito que ha supuesto, creemos que podría colocarse algo similar para todo el año.

Es necesario que todo el consistorio vayamos unidos para conseguir que esta reclamación llegue a buen puerto y se mantengan la dársena y la bahía limpias todo el año.

1 comentario en “POR UNA BAHÍA LIBRE DE BASURA Y PLASTICOS

  1. R.C.

    Sin decir que eso que planteáis no es importante, es poco comprensible que ningún grupo municipal denuncie la situación de la bahía (tanto en la mar como en el entorno). En la mar, un absoluto caos. Amarres que se apoderan de toda la bahía, sin control aparente. ¿Por qué en la bahía de Castro no hay pantalanes que «liberen» espacio para disfrute público? De paso se dan servicios a los propietarios de las embarcaciones. ¿En otros puertos se puede y aquí no? La imagen es deplorable.
    Y luego, qué decir del borde litoral de la dársena pequeña y el San Guillén. Somos un pueblo turístico y hacemos lo posible para que, en vez de abrirnos al mar, permitir disfrutar de las vistas de la bahía, lo tapamos: cientos de coches aparcados en la Cofradía; un «muro de la vergüenza» metálico que bloquea el muelle norte (Cruz Roja) para vaciar los txokos y así poderlos alquilar a chavalillos, contenedores de basura, plataforma de acceso para embarcaciones, vehículos de los clubes de remo, buceo, piragüismo, asadores, estatuas..etc.
    ¿En serio nadie ve esos problemas? ¿Nadie plantea soluciones? Quizá Puertos debe recibir requerimientos para que se ponga orden a este caos y, en colaboración con el Ayuntamiento, se cree un entorno agradable y que se convierta en un activo positivo para los castreños/as y visitantes.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s