🔻Venimos a continuar reclamando, a continuar proponiendo y a continuar trabajando.
❎Porque queremos transformar Castro Urdiales contigo. Y por eso, este 28M salimos a ganar.
🔻Venimos a continuar reclamando, a continuar proponiendo y a continuar trabajando.
❎Porque queremos transformar Castro Urdiales contigo. Y por eso, este 28M salimos a ganar.
Además contaremos con la presencia desde Madrid, de Serigne Mbaye y Carlos Sánchez Mato y como no, de Mónica Rodero, candidata a la Presidencia del Gobierno de Cantabria y de Carmen Martín, Portavoz y candidata de Izquierda Unida al Parlamento de Cantabria.
Serigne Mbayé Diouf, es actualmente Diputado autonómico de Unidas Podemos en Madrid. Nacido el 8 de Marzo de 1975 en Kayar (Senegal), es un activista social y político de origen senegalés nacionalizado español , dedicado a la defensa de los derechos de los inmigrantes y a la lucha antirracista.
Carlos Sánchez Mato es actualmente Presidente del distrito de La Latina en Madrid. Nacido en Madrid en 1970 es economista y ha sido concejal del Ayuntamiento de Madrid desde 2015 hasta 2019, delegado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda del Ayuntamiento entre 2015 y 2017 y presidente del Distrito de Vicálvaro, siendo en la actualidad presidente del distrito de La Latina, cargo que ostenta desde 2018.
30 de abril, 12:30.
Pabellón de actividades náuticas.
¡OS ESPERAMOS!
24 de abril de 2023
Hoy hacemos pública la lista al Ayuntamiento de Castro Urdiales que está encabezada, como ya se anunció hace semanas por los portavoces locales de ambas formaciones, por Alberto Martínez. El ingeniero informático y actual edil de Podemos, repetirá en el objetivo de conseguir la alcaldía castreña.
Acompañando en el segundo puesto, se encuentra el portavoz local de Izquierda Unida, Pablo Villasante. Graduado en Administración y Dirección de Empresas, especializado en Gestión Contable e Información Financiera e integrante de distintas asociaciones culturales, deportivas y festivas.
El tercer lugar de la lista es ocupado por Nuria Sáez, diplomada en relaciones laborales y activista feminista y social en el municipio.
En la cuarta posición, se suma a la candidatura la bailarina profesional y examinadora del Consejo Internacional de Danza, Cristina Romaña, que se involucra para dar un impulso a la cultura en Castro-Urdiales. Cuenta con un amplio currículum destacando ser finalista del Campeonato Mundial de Danza 2023, única Instructora oficial de Ballet Fit en Cantabria, profesora de National Ballet School Of India, Leap of Dance Academy (Nigeria), Les Ballets de Beirut (Líbano), Ekladious Dance Academy (Egipto), concursante V edición programa TV ‘The Coach’ Italia y juez del programa de TV ‘Dance warrior’ en la India.
A continuación, figuran Montse Obregón delineante industrial y auditora de calidad, Begoña Yerga técnico auxiliar de enfermería con experiencia en servicios sociales, Mónica González licenciada en ingeniería informática, comprometida con el asociacionismo vecinal en Cotolino y Alfredo Villoria, comprometido con el barrio de Urdiales, amante del deporte y es técnico especialista en aire comprimido y frío industrial.
La candidatura completa es la siguiente:
Estamos muy orgullosos de esta lista. Somos la única candidatura que ha apostado por la juventud en los primeros puestos de salida y transformar, con ellos, Castro-Urdiales en una ciudad del siglo XXI, compuesta por muchos perfiles complementarios, representativos de la diversidad de nuestro municipio y con una mezcla de conocimiento y experiencia en todos los ámbitos: técnicos, culturales, sociales, sanitarios y medioambientales.
JUNTAS VECINALES
Esta vez tendremos representación en 4 Juntas Vecinales, frente a la candidatura de 2019 donde sólo presentamos lista en una de ellas.
En Sámano, repetirá candidatura el propio Martínez, mientras que se presentarán por primera vez Juan Espinazo para la pedanía de Ontón, Luis Mateos por Oriñón y la ecologista Isabel Jiménez que se presenta a la junta de Mioño como independiente representando a Alianza Verde por Dícido.
23 de abril de 2023
La lista al parlamento de Cantabria de la coalición encabezada por Mónica Rodero y Carmen Martín contará con la presencia de cuatro castreños y castreñas.
En el puesto 5, figura Alberto Martínez Portillo, ingeniero informático y actual edil y candidato a la alcaldía por la formación morada en al ayuntamiento castreño.
En el puesto 14 se encuentra Pablo Villasante García. El dirigente autonómico de IU es graduado en Administración y Dirección de Empresas con especialización en Gestión Contable e Información Financiera y candidato nº2 al Ayuntamiento de Castro-Urdiales.
Elsa de Miguel Gutiérrez, ocupará el puesto 15. Licenciada en Magisterio e Historia del Arte es la responsable del área de Cultura y Memoria democrática de Podemos en Cantabria.
Por último, Nuria Sáez Zaldívar, diplomada con amplia experiencia en relaciones laborales y en el asociacionismo castreño, estará en el puesto 31 de la lista autonómica.
Desde la representación castreña de la lista, trabajaremos especialmente para mejorar las frecuencias de autobús con Laredo y Santander, así como la mejora de la sanidad pública en el municipio, promesas que han sido incumplidas sistemáticamente por los últimos gobiernos del PP y del PRC-PSOE en Cantabria.
El actual Portavoz y concejal de la formación morada, repetirá como candidato del partido tras ser ratificado en el proceso de primarias.
Las elecciones primarias que se han llevado a cabo en Podemos durante el mes de octubre para todos los municipios y las comunidades autónomas en las que habrá elecciones el próximo mayo, finalizaron definitivamente el pasado viernes.
En Castro Urdiales repetirá como cabeza de lista Alberto Martínez, que con un 90,4% de los votos (el resto en blanco al no haber otra candidatura), ha sido ratificado por su militancia, y elegido así mismo como número seis para la lista autonómica. Lo acompañan en este orden Nuria Sáez, Jaime Fernández, Montse Obregón y Mónica González, hasta una lista inicial de 11 compañeras y compañeros con los que concurrirán a los próximos comicios.
Este proceso supone reforzar la linea de trabajo que venimos haciendo en los últimos años, donde hemos tratado de hacer una política en positivo, señalando y reclamando lo que creíamos que se debía mejorar, huyendo de la crispación política y de las mentiras, y sobre todo aportando ideas y posibles soluciones, poniendo siempre en primer lugar los intereses de nuestros vecinos a la estrategia política.
Gracias por vuestro apoyo!