Archivo de la etiqueta: hacienda

RECLAMAMOS DE NUEVO LA PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS GENERALES DE 2019, 2020 Y 2021 AL TRIBUNAL DE CUENTAS

📌 El ayuntamiento ya fue apercibido en marzo de 2021, por la no presentación de las cuentas de 2019 y un año después aún no figuran en el portal de rendición de cuentas de entidades locales.

🕵️ Recordamos de nuevo al equipo de gobierno (PSOE-Cs) que rinda la liquidación de los presupuestos desde el año 2019, al Tribunal de Cuentas y que se cumpla con la Ley de Transparencia.

⚙ Sabemos que desde el departamento de intervención se está realizando mucho trabajo, pero no debemos dejar en el olvido trámites importantes como este. La responsable máxima de la presentación de las cuentas es la alcaldesa Susana Herrán y no el Ayuntamiento, por lo que si finalmente es sancionada por esta infracción muy grave irán contra su patrimonio personal.

RDL 2/2004 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales indica, en su art. 212.5: ‘Las entidades locales rendirán al Tribunal de Cuentas la cuenta general debidamente aprobada’. Y en el art. 223.2: ‘A tal efecto, las entidades locales rendirán al citado Tribunal, antes del día 15 de octubre de cada año , la cuenta general a que se refiere el artículo 209 de esta ley correspondiente al ejercicio económico anterior’, por lo tanto ya se tenía que haber presentado también las de 2020 y en pocas horas finaliza el plazo para las de 2021.

Reclamamos que las subvenciones del Gobierno de Cantabria sean acordes a criterios reales

Las formaciones de Podemos e Izquierda Unida en la localidad reclaman que las subvenciones autonómicas se realicen con criterios acordes a la realidad.

Para Alberto Martínez, concejal y portavoz de la formación morada en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, “hay varios ejemplos recientes en los que nuestro municipio sale gravemente perjudicado en materia de subvenciones, al concederse estas de forma irreal”.

Podemos e IU recuerdan por ejemplo el caso de los programas de corporaciones locales, en los que se contrata a un centenar de personas cada año, pero donde se reciben subvenciones para salarios muy por debajo de lo que marcan los convenios de los Ayuntamientos, con lo que estos luego tienen que complementarlos. De hecho recientemente se aprobaba en Castro una modificación del presupuesto, 639.000 euros, para cubrir este concepto.

“Estos ajustes salariales se han reclamado por vía judicial por los trabajadores, que han ganado uno tras otro todos los juicios, pero el Gobierno de Cantabria sigue mirando para otro lado y dando las subvenciones como si nada hubiera cambiado, mientras que los ayuntamientos asumen el coste”, señala Pablo Villasante, portavoz de IU Castro Urdiales-Costa Oriental.

Según ambas formaciones, otro de los ejemplos sangrantes es la concesión de subvenciones por población empadronada en vez de la real. “Desde el Gobierno de Cantabria son muy conscientes de la situación de nuestro municipio, pero de nuevo prefieren ignorar el problema y nadie salvo nosotros lo está reclamando, cuando es uno de los grandes agujeros de nuestra economía. Es un criterio muy utilizado, ya hace pocos meses pusimos el foco sobre este problema, solo en las subvenciones para vías verdes y carriles bici recibimos otros 500.000 euros menos. Imaginen cuánto se pierde contando todo tipo de subvenciones”, apunta el concejal Alberto Martínez.

Villasante García expone que “estos ejemplos se han dado en apenas cuatro meses y la pérdida ya es superior al millón de euros, al final de la cadena esto repercute en los bolsillos de las castreñas y castreños, y en los servicios e infraestructuras del municipio”.