Archivo de la etiqueta: subvenciones

MUY CONTENTOS TRAS LA REBAJA EN EL 50% DE LAS LÍNEAS CASTRO-BILBAO QUE NO SE HIZO INICIALMENTE

Esta ruta no figuraba entre las 42 a las que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana rebajó el precio en un 50%

Martes, 13 de septiembre de 2022.

Denunciabamos la semana pasada ante el ministerio de transportes la no inclusión de las líneas Castro-Bilbao en los descuentos del Gobierno central que rebaja el precio del billete de autobús en un 50%.

Ha sido enorme la cantidad de quejas sobre la ruta a Bilbao, que no estaba siendo bonificada, por lo que hicimos una solicitud oficial para que así fuera, ya que entendíamos que se daban todas las condiciones para la rebaja.

Ya dijimos que a pesar de no estar recogido el descuento los primeros días, aún estábamos a tiempo de que esta ruta se incluyera en los descuentos. Así nos lo trasladaban tras ponernos en contacto con el servicio de atención del propio ministerio y así ha sido.

La respuesta por parte del MITMA no ha tardado en llegar y lo hacía ayer martes a última hora de la tarde indicando “le indicamos que se ha consultado con la empresa IRB las características de la tarjeta de recarga que comercializa en la línea Bilbao – Castro-Urdiales, y se considera que cumple las condiciones para estar incluida en los descuentos de abonos de transporte y títulos multiviaje que las concesionarias de transporte terrestre de MITMA sujetas a OSP deben aplicar durante este cuatrimestre. En consecuencia, la empresa nos comunica que está realizando las adaptaciones técnicas necesarias para empezar a aplicar los descuentos en los próximos días, a la mayor brevedad posible.

Hoy día 13, ya se empiezan a aplicar los descuentos en las 3 líneas de esta ruta (Bilbao, Cruces y pueblos), y tendrán vigor hasta el 31 de enero de 2023.

Agradecemos también la colaboración de muchos usuarios que han ido haciendo reclamaciones de forma particular, lo que sin duda alguna habrá tenido gran peso en la rapidez de respuesta.

SATISFECHOS PORQUE SE REBAJE EL PRECIO DEL BILLETE DEL CASTROBUS COMO SOLICITAMOS, MIENTRAS QUE RECLAMAMOS QUE EL KILOMETRAJE NO EFECTUADO DEBIDO A LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES NO SEA ABONADO A LA CONTRATA

Miércoles, 31 de agosto de 2022

El pasado mes de julio, Izquierda Unida y Podemos solicitamos al Ayuntamiento de Castro-Urdiales que se acogiera al decreto del Gobierno central para descontar el 30% del precio del billete del Castro Bus con cargo al presupuesto del Ministerio de Transportes, y un 20% adicional con cargo al presupuesto local. Una iniciativa que tras la solicitud al equipo de gobierno, nos confirmó que ya estaba en trámite.

Estamos satisfechos de que esta petición de que esta subvención vaya a ser aprovechada por el ejecutivo local y, sobre todo, del logro conseguido para paliar los efectos de la inflación que nos está afectando a todos.

IU y Podemos hemos sido los únicos partidos que han solicitado que el ayuntamiento se acoja al descuento para los ayuntamientos por parte del Gobierno de España. Esto nos demuestra que seguimos estando en contacto en la calle con los vecinos y vecinas de Castro y mejorar así nuestra economía doméstica.

Hoy más que nunca, con la inflación desbocada y con el pésimo estado de los autobuses que la empresa ALSA sigue manteniendo en nuestro servicio local de transportes, se torna necesario el descuento del 50% en el precio del billete que estará en vigor desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año.

Además esta rebaja llega en un momento de máxima crispación contra la empresa ALSA como consecuencia de las numerosas deficiencias con las que imparten el servicio y, en ocasiones, altamente perjudiciales contra la salud de los trabajadores además de la gran insatisfacción de los usuarios con el lamentable estado de los vehículos.

Solicitaremos además que se controle exhaustivamente el kilometraje de los trayectos no realizados durante las jornadas de huelga, convocadas por los trabajadores del servicio, para que ALSA no se beneficie de la huelga al amortizar el Ayuntamiento a la empresa la totalidad de frecuencias sin descontar las no realizadas. Queremos asegurarnos de que ese kilometraje no se abone a la contrata en ningún caso.

Demandamos al Gobierno de Cantabria, equidad y justicia en la concesión de subvenciones, donde Castro sale año tras año muy perjudicado, dejando de percibir millones de euros

Lunes 1 de agosto de 2022

Solicitamos que el Gobierno de Cantabria reconozca la excepcionalidad poblacional de Castro Urdiales y el impacto real de nuestra economía en la recaudación de impuestos en la comunidad, para recibir subvenciones o inversiones autonómicas.

Podemos e Izquierda Unida hemos denunciado de nuevo, el pernicioso sistema de subvenciones del Gobierno de Cantabria, con el que Castro sale año tras año muy perjudicado, dejando de percibir millones de euros, y poniendo esta vez del foco y ejemplo en el programa de Corporaciones locales.

El no reconocimiento de la población de facto de nuestro municipio, aplicando criterios para las subvenciones únicamente por el número de empadronados, es solo uno de los motivos de esta pérdida.

Ya el pasado agosto, el Ayuntamiento tuvo que aportar 645000€ para complementar los sueldos de las corporaciones locales en base a varias sentencias judiciales que los equiparaban al convenio municipal, pero la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, sigue concediendo las subvenciones como si nada hubiera ocurrido en los juzgados. Es más , se han reducido en 200.000€ cada uno de los dos próximos años.

Esto obliga al ayuntamiento a reducir el número de personal contratado en estos programas, pasando de 115 el año pasado a 70 para los próximos dos años. 35 personas menos cada año, en un programa de ayuda a la inserción de las personas que se encuentran en una situación laboral precaria. Es sencillamente intolerable.

Los números en comparación

Es aún más indignante el caso al ver la cantidad recibida en otros municipios. Por ejemplo, mientras que nosotros recibimos 1.2 millones, Torrelavega recibe 2.8, Un 133% más, para una población censada (que no real) que únicamente es el 54% superior. ¿Dónde está la equidad? ¿Dónde está la proporcionalidad?

Volvemos a hacer una llamada para que el Gobierno de Cantabria reconozca la excepcionalidad poblacional de Castro Urdiales y el impacto real de nuestra economía en la recaudación de impuestos en la comunidad, enorme para nuestra población censada, pero siempre olvidado para recibir subvenciones o inversiones autonómicas.

Defendemos un bono escolar equitativo para los alumnos/as matriculados en las escuelas públicas castreñas

15 de julio de 2022

Necesitamos un bono que mitigue la desigualdad entre los alumnos y alumnas matriculadas en los centros educativos castreños.

Hemos analizado detalladamente a lo largo de esta semana, las bases reguladoras con la que se pretende implementar el bono escolar en Castro-Urdiales y con la conclusión de que, de todas las opciones posibles, se escogido la peor.

Por ejemplo, una pareja con rentas altas, con un hijo estudiando en la escuela privada y fuera de Castro puede conseguir 80 euros salientes del bono escolar, pero una madre soltera, sin recursos y con 3 hijos a sacar adelante solo puede optar a 40 euros. Esto es algo que nosotros no vamos a apoyar. Además los alumnos de los cursos de infantil no han sido incluidos, algo que nos parece injusto a todas luces.

Ayer jueves, se desconvocaba el Pleno Extraordinario para la aprobación de los bonos, al ser evidente que no contaba con los apoyos suficientes, pero aún estamos a tiempo de poder llegar a un consenso oposición y Gobierno con dos puntos mínimos para poder optar a los bonos como:

  • Los beneficiarios serán los alumnos y no los progenitores y deben estar censados y matriculados en uno de los colegios públicos castreños.
  • Tener en cuenta el nivel de renta de las familias –a menor renta, más bonos-. Entendemos que “debido a la cercanía de la vuelta al cole, este año se podría complicar, pero en futuras convocatorias será un requisito inamovible.

Como siempre, estamos a total disposición para trabajar y llegar cuanto antes a un acuerdo, bajo los supuestos marcados, con el único objetivo de que las familias castreñas puedan disfrutar de los bonos escolares antes del inicio del nuevo curso.

Reclamamos que las subvenciones del Gobierno de Cantabria sean acordes a criterios reales

Las formaciones de Podemos e Izquierda Unida en la localidad reclaman que las subvenciones autonómicas se realicen con criterios acordes a la realidad.

Para Alberto Martínez, concejal y portavoz de la formación morada en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, “hay varios ejemplos recientes en los que nuestro municipio sale gravemente perjudicado en materia de subvenciones, al concederse estas de forma irreal”.

Podemos e IU recuerdan por ejemplo el caso de los programas de corporaciones locales, en los que se contrata a un centenar de personas cada año, pero donde se reciben subvenciones para salarios muy por debajo de lo que marcan los convenios de los Ayuntamientos, con lo que estos luego tienen que complementarlos. De hecho recientemente se aprobaba en Castro una modificación del presupuesto, 639.000 euros, para cubrir este concepto.

“Estos ajustes salariales se han reclamado por vía judicial por los trabajadores, que han ganado uno tras otro todos los juicios, pero el Gobierno de Cantabria sigue mirando para otro lado y dando las subvenciones como si nada hubiera cambiado, mientras que los ayuntamientos asumen el coste”, señala Pablo Villasante, portavoz de IU Castro Urdiales-Costa Oriental.

Según ambas formaciones, otro de los ejemplos sangrantes es la concesión de subvenciones por población empadronada en vez de la real. “Desde el Gobierno de Cantabria son muy conscientes de la situación de nuestro municipio, pero de nuevo prefieren ignorar el problema y nadie salvo nosotros lo está reclamando, cuando es uno de los grandes agujeros de nuestra economía. Es un criterio muy utilizado, ya hace pocos meses pusimos el foco sobre este problema, solo en las subvenciones para vías verdes y carriles bici recibimos otros 500.000 euros menos. Imaginen cuánto se pierde contando todo tipo de subvenciones”, apunta el concejal Alberto Martínez.

Villasante García expone que “estos ejemplos se han dado en apenas cuatro meses y la pérdida ya es superior al millón de euros, al final de la cadena esto repercute en los bolsillos de las castreñas y castreños, y en los servicios e infraestructuras del municipio”.