Archivo de la categoría: Propuestas

‼CARMEN MARTÍN (PODEMOS-IU) ADQUIERE EL COMPROMISO DE AUMENTAR LAS FRECUENCIAS DE AUTOBÚS A LAREDO Y SANTANDER DESDE EL PARLAMENTO DE CANTABRIA 🏥🏭🚌

25 de mayo de 2023

La número 2 de la coalición Podemos-IU para el Parlamento de Cantabria, Carmen Martín, ha adquirido el compromiso con los vecinos y vecinas, en su visita a Castro-Urdiales este jueves, de aumentar las frecuencias de autobús a Laredo (Hospital) y Santander. 🕟

Martín, junto a nuestros candidatos locales Alberto Martínez y Pablo Villasante, coincide en que «no es admisible que la gente pierda toda la mañana por tener que acudir a una cita en el médico o tener que cogerse un taxi con el coste económico que conlleva para acudir a la cita de primera hora al no haber frecuencias que te permita llegar en tiempo y forma». 🤷‍♂️🤷‍♀️

Son muchos años que desde Podemos e Izquierda Unida llevamos reclamando una ampliación de las frecuencias a Laredo y Santander y la reducción del precio del billete y no se nos ha hecho ningún caso desde la Consejería de Transportes en manos del PRC. Incluso encargaron un estudio que nos costó a todos los cántabros y cántabras 15.000€ para determinar lo que ya sabemos todos, que hacen falta más frecuencias. 🚌⏰

La gente no se queja por vicio, se queja por necesidad y ya estamos cansados de promesas, de estudios, de que se va a llevar a cabo cuanto antes y seguir esperando. Lo que queremos es un transporte público digno para la tercera ciudad de Cantabria como es Castro y mientras desde el Gobierno de Cantabria solo piensan en la viabilidad, nosotros solo pensamos en ofrecer y mejorar un servicio público que nos hace mucha falta.

Cantabria necesita mejorar y ampliar la red de conexiones, que vertebre todo el territorio para poder llegar a cualquier rincón de la autonomía sin necesidad de coger el vehículo privado y hacer una Cantabria más sostenible.

No nos olvidamos del bus a Bilbao que es otro servicio en el que en los últimos años más hemos incidido en su mejora debido a los cientos de reclamaciones de los usuarios, por la deficiencia del servicio y por no haber recuperado a la totalidad de las frecuencias tras la pandemia y que seguirá siendo nuestro foco desde el Ayuntamiento para reclamar al Gobierno central, de una vez por todas, que IRB cumpla con las condiciones de la concesión y la Ley.

CENTRO CÍVICO DE COTOLINO

🏛️ CENTRO CÍVICO DE COTOLINO

• Proponemos la construcción de un centro cívico en el terreno junto al ambulatorio de Cotolino.

• Ampliaremos así la oferta cultural y de ocio en un barrio con una relevancia creciente.

• Planteamos también la inclusión de un parking.

🏠Consideramos fundamental un impulso a la vida social y cultural de Castro Urdiales.

🟪🟥 Contribuiremos a dicho impulso con diversos proyectos que fortalezcan los lazos sociales en nuestro municipio.

RESULTADOS DE LA ÚLTIMA ENCUESTA: PARTICIPACIÓN, TRANSPARENCIA, DERECHOS y PEDANÍAS

Pues con esta acabamos, un placer haber contado con tantas opiniones. ¡Gracias!

Si os animásteis a dejarnos algún comentario, os dejamos respuesta en el siguiente documento.

Las conclusiones de esta encuesta son las siguientes:

Os dejamos también como siempre, los resultados con sus gráficas.

De nuevo muchas gracias, ¡contamos con vuestra participación!

PEDIMOS AL AYUNTAMIENTO QUE SOLICITE INMEDIATAMENTE LA ADQUISICIÓN DE LAS VIVIENDAS EN MANOS DE LA SAREB

18 de abril de 2023

Un año después pedimos de nuevo esta acción, esta vez ante la aprobación de la primera Ley de Vivienda, que entre otras medidas facilitará la cesión de estas viviendas a ayuntamientos y comunidades autónomas, con destino a alquileres sociales. No se puede dejar pasar ni un minuto más, por lo que nos parece que de nuevo se debe solicitar la cesión de las 26 viviendas en manos de la SAREB que hay en Castro-Urdiales.

Hace ya un año presentamos una moción al Pleno municipal en la misma línea, la cual fue aprobada, e insistimos de nuevo en esta reclamación. Recordamos que hemos gastado 90.000 millones de euros de nuestros impuestos en el famoso rescate bancario que no iba a costar un solo euro. Qué menos que exigir que los pisos que se encuentran en Castro-Urdiales sirvan para desarrollar políticas que repercutan en favor de nuestros vecinos y vecinas.

Solamente en la ciudad la SAREB dispone de 26 viviendas y 20 unidades de suelo urbanizable según los datos extraídos en su propia web. Unos recursos ideales que podían servir para contar en el municipio con un parque público de alquiler social que facilite el acceso a la vivienda a jóvenes y familias que no pueden asumir los precios del mercado actual.

No hay que irse lejos de Castro para poner un ejemplo. Torrelavega es uno de los municipios en los que no hace mucho han sumado 36 pisos de la SAREB que fueron adquiridos por 3,2 millones y financiado en un 70% por el Gobierno de Cantabria y un 30% por el estatal.

En la moción aprobada el año pasado el PSOE castreño puso una enmienda para que la gestión de estas viviendas la realizara el gobierno autonómico, pero a día de hoy todavía seguimos sin novedades al respecto.

Ya que el Gobierno Regional con Revilla a la cabeza ha movido ficha y el equipo de Gobierno en Castro ha tenido un año para actuar según lo acordado en Pleno, le toca al Ayuntamiento que tome la iniciativa y reclame la cesión de las viviendas de la SAREB cuanto antes para actuar en materia de vivienda en beneficio de las familias.

OPINA y PARTICIPA EN NUESTRO PROGRAMA PARA CASTRO 🙃🤓 ¡ÚLTIMA ENCUESTA!

CASTRO MEJOR TAMBIEN CON TUS IDEAS ✌️

📌 Son 2 minutos y de forma anónima

🖋Enlace aquí!!

😊 Siempre hemos creído en fomentar la participación de la ciudadanía en las decisiones políticas que nos afectan como vecinas y vecinos de Castro Urdiales y sus pedanías. Consideramos que se pueden dar muchos pasos por mejorar tanto la participación como la transparencia, de hecho hemos tratado de impulsar varias ideas en esta línea, aunque hasta ahora sin fruto. Ahora queremos dar ejemplo, aplicándonos lo que pedimos para nuestro ayuntamiento.

📅 De cara a las elecciones del próximo mayo hemos elaborado un programa electoral amplio, que, en la línea con lo expuesto antes, consideramos necesario abrir en cierta medida a la opinión ciudadana, para recoger opiniones e ideas sobre distintos aspectos de nuestro municipio y conseguir así un programa definitivo con aportaciones ciudadanas.

4️⃣ Para conseguir esto, estamos haciendo 4 encuestas (esta es la última), destinadas a recabar las impresiones de cuantos castreños y castreñas se presten a colaborar, siempre de forma anónima y de una duración breve. Tras cada una hacemos públicos los datos y respondemos a vuestros comentarios.

Character illustration of people holding speech bubbles

RESULTADOS DE LA TERCERA ENCUESTA: URBANISMO, MOVILIDAD y SEGURIDAD CIUDADANA

Lo primero de todo, daros las gracias por vuestra gran respuesta otra vez. Si os animasteis a dejarnos algún comentario, ¡OS HEMOS RESPONDIDO! Como eran comentarios anónimos los podéis ver todos aquí:

Las conclusiones de esta encuesta son las siguientes:

Os dejamos también como siempre, los resultados con sus gráficas.

De nuevo muchas gracias, ¡contamos con vuestra participación para la próxima, que ya solo queda 1!

¿SABES SI PODRÍAS PAGAR MENOS EN EL IBI, BASURAS, AGUA, POLIDEPORTIVO…? 💸😊

9 de abril de 2023

No siempre es fácil conocer, consultar o bucear entre todas las ordenanzas de un ayuntamiento para saber a qué descuentos podemos acogernos si queremos pagar menos. Así que queremos precisamente eso, que sea más FÁCIL, así que hemos tratado de resumirlo para que sea sencillo. 😗👌

Una vez identifiques los descuentos o beneficios a los que puedes acceder, queda la parte de solicitarlos y para eso, si nos necesitas tambien te echaremos una mano, solo ponte en contacto con nosotros. 🤓📑

Las ordenanzas de nuestro ayuntamiento distinguen bonificaciones y exenciones atendiendo a diferentes motivos: DESEMPLEADOS, PENSIONISTAS, FAMILIAS NUMEROSAS, … o simplemente accesibles a todo el mundo. 🪪

Os dejamos un resumen según estas categorías junto a los requisitos que hay que cumplir, que prometemos ir actualizando. 🙂👉

RESULTADOS DE LA SEGUNDA ENCUESTA: VIVIENDA, TRANSPORTE PÚBLICO, COMERCIO y TURISMO

Lo primero de todo, daros las gracias por vuestra gran respuesta otra vez. Si os animasteis a dejarnos algún comentario, ¡OS HEMOS RESPONDIDO! Como eran comentarios anónimos los podéis ver todos aquí:

Las conclusiones de esta encuesta son las siguientes:

Os dejamos también, los resultados con sus gráficas.

De nuevo muchas gracias, ¡contamos con vuestra participación para la próxima, que ya solo quedan 2!

PROPONEMOS BONIFICACIONES EN EL PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES ELÉCTRICOS, PARA ESTUDIANTES Y FAMILIAS CON BAJOS INGRESOS ENTRE OTROS

14 de marzo de 2023

El texto definitivo de la ordenanza que regulará este futuro servicio, se está tramitando actualmente y no han querido dejar pasar la oportunidad de que se incluya en el mismo un apartado de bonificaciones como las que ya hay en muchas ordenanzas municipales.

El proyecto de implantación de un sistema público de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos, en el que se está trabajando, prevé disponer de un total de 91 bicicletas y 39 patinetes, distribuidos en 15 puntos de préstamo ubicados en todas las pedanías y en el núcleo de Castro, que esperamos que puedan cuajar como una alternativa de movilidad sostenible en nuestro municipio.

Los primeros borradores que hemos recibido sobre este texto, han sido bastante completos, pero echábamos en falta un apartado de bonificaciones, especialmente para fomentar el uso entre uno de los públicos objetivo que consideramos más importantes y prometedores, como es el de los estudiantes.

En concreto, hemos propuesto bonificaciones del 50% en las tarifas diarias para estudiantes, tanto de educación obligatoria como formación profesional o universitaria, familias numerosas o con bajos ingresos, pensionistas o desempleados de larga duración, cada uno de estos grupos con requisitos similares a los que se aplican en otras ordenanzas, aunque el esencial es estar empadronado en el municipio.