Archivo de la etiqueta: vivienda

PEDIMOS AL AYUNTAMIENTO QUE SOLICITE INMEDIATAMENTE LA ADQUISICIÓN DE LAS VIVIENDAS EN MANOS DE LA SAREB

18 de abril de 2023

Un año después pedimos de nuevo esta acción, esta vez ante la aprobación de la primera Ley de Vivienda, que entre otras medidas facilitará la cesión de estas viviendas a ayuntamientos y comunidades autónomas, con destino a alquileres sociales. No se puede dejar pasar ni un minuto más, por lo que nos parece que de nuevo se debe solicitar la cesión de las 26 viviendas en manos de la SAREB que hay en Castro-Urdiales.

Hace ya un año presentamos una moción al Pleno municipal en la misma línea, la cual fue aprobada, e insistimos de nuevo en esta reclamación. Recordamos que hemos gastado 90.000 millones de euros de nuestros impuestos en el famoso rescate bancario que no iba a costar un solo euro. Qué menos que exigir que los pisos que se encuentran en Castro-Urdiales sirvan para desarrollar políticas que repercutan en favor de nuestros vecinos y vecinas.

Solamente en la ciudad la SAREB dispone de 26 viviendas y 20 unidades de suelo urbanizable según los datos extraídos en su propia web. Unos recursos ideales que podían servir para contar en el municipio con un parque público de alquiler social que facilite el acceso a la vivienda a jóvenes y familias que no pueden asumir los precios del mercado actual.

No hay que irse lejos de Castro para poner un ejemplo. Torrelavega es uno de los municipios en los que no hace mucho han sumado 36 pisos de la SAREB que fueron adquiridos por 3,2 millones y financiado en un 70% por el Gobierno de Cantabria y un 30% por el estatal.

En la moción aprobada el año pasado el PSOE castreño puso una enmienda para que la gestión de estas viviendas la realizara el gobierno autonómico, pero a día de hoy todavía seguimos sin novedades al respecto.

Ya que el Gobierno Regional con Revilla a la cabeza ha movido ficha y el equipo de Gobierno en Castro ha tenido un año para actuar según lo acordado en Pleno, le toca al Ayuntamiento que tome la iniciativa y reclame la cesión de las viviendas de la SAREB cuanto antes para actuar en materia de vivienda en beneficio de las familias.

PARTICIPA EN NUESTRO PROGRAMA, ¡3ª ENCUESTA YA ABIERTA! URBANISMO, MOVILIDAD y SEGURIDAD CIUDADANA

🖋 Vamos alla!! 💡 https://forms.gle/V29W3DsrBkGGsWJCA

HACEMOS CASTRO MEJOR TAMBIEN CON TUS IDEAS ✌️

OPINA y PARTICIPA EN NUESTRO PROGRAMA PARA CASTRO 🙃🤓

📌 Son 2 minutos y de forma anónima

😊 Siempre hemos creído en fomentar la participación de la ciudadanía en las decisiones políticas que nos afectan como vecinas y vecinos de Castro Urdiales y sus pedanías. Consideramos que se pueden dar muchos pasos por mejorar tanto la participación como la transparencia, de hecho hemos tratado de impulsar varias ideas en esta línea, aunque hasta ahora sin fruto. Ahora queremos dar ejemplo, aplicándonos lo que pedimos para nuestro ayuntamiento.

📅 De cara a las elecciones del próximo mayo hemos elaborado un programa electoral amplio, que, en la línea con lo expuesto antes, consideramos necesario abrir en cierta medida a la opinión ciudadana, para recoger opiniones e ideas sobre distintos aspectos de nuestro municipio y conseguir así un programa definitivo con aportaciones ciudadanas.

4️⃣ Para conseguir esto, estamos haciendo 4 encuestas (esta es la 3ª), destinadas a recabar las impresiones de cuantos castreños y castreñas se presten a colaborar, siempre de forma anónima y de una duración breve. Tras cada una hacemos públicos los datos y respondemos a vuestros comentarios.

Character illustration of people holding speech bubbles

RESULTADOS DE LA SEGUNDA ENCUESTA: VIVIENDA, TRANSPORTE PÚBLICO, COMERCIO y TURISMO

Lo primero de todo, daros las gracias por vuestra gran respuesta otra vez. Si os animasteis a dejarnos algún comentario, ¡OS HEMOS RESPONDIDO! Como eran comentarios anónimos los podéis ver todos aquí:

Las conclusiones de esta encuesta son las siguientes:

Os dejamos también, los resultados con sus gráficas.

De nuevo muchas gracias, ¡contamos con vuestra participación para la próxima, que ya solo quedan 2!

PARTICIPA EN NUESTRO PROGRAMA, ¡2ª ENCUESTA YA ABIERTA!

https://forms.gle/e65cXdA3TCU3otzy7

📌 Son 2 minutos y de forma anónima

🖋 En esta 2ª de un total de 4, vamos con preguntas sobre VIVIENDA, TRANSPORTE PÚBLICO, COMERCIO y TURISMO

😊Siempre hemos creído en fomentar la participación de la ciudadanía en las decisiones políticas que nos afectan como vecinas y vecinos de Castro Urdiales y sus pedanías. Consideramos que se pueden dar muchos pasos por mejorar tanto la participación como la transparencia, de hecho hemos tratado de impulsar varias ideas en esta línea, aunque hasta ahora sin fruto. Ahora queremos dar ejemplo, aplicándonos lo que pedimos para nuestro ayuntamiento.

📅 De cara a las elecciones del próximo mayo hemos elaborado un programa electoral amplio, que, en la línea con lo expuesto antes, consideramos necesario abrir en cierta medida a la opinión ciudadana, para recoger opiniones e ideas sobre distintos aspectos de nuestro municipio y conseguir así un programa definitivo con aportaciones ciudadanas.

4️⃣ Para conseguir esto, haremos 4 encuestas (esta es la 2ª), destinadas a recabar las impresiones de cuantos castreños y castreñas se presten a colaborar, siempre de forma anónima y de una duración breve. Tras cada una hacemos públicos los datos y respondemos a vuestros comentarios.

Character illustration of people holding speech bubbles

¿Qué hacemos con la Plaza de Toros?

viernes 10 de junio de 2022

Es buen momento para explorar los diferentes usos que se le puede dar a la Plaza de Toros y escuchar también la opinión de la gente de Castro

Podemos e Izquierda Unida demandamos al equipo de Gobierno (PSOE-Cs), no precipitarse e ir asumiendo proyectos ambiciosos como el de la Plaza de Toros en plazos razonables y barajando todas las opciones.

Este anuncio parece encajar en una precampaña electoral de una forma un tanto extraña, teniendo en cuenta que su proyecto estrella era la construcción del teatro y ni siquiera se ha redactado el proyecto al completo. Aún estando a favor de la construcción del teatro, todo a la vez es imposible de realizar con la financiación limitada que tiene el Ayuntamiento a día de hoy.

No todo es cosa de prometer, si no que las propuestas sean posibles de llevar a cabo. Y es que, se ha llegado a tal punto que han solicitado de una vez proyectos que ascienden a la totalidad de 41’2 millones de euros al Gobierno de Cantabria para captar los fondos UE de 20’1 millones de euros que el Ministerio designa a Cantabria, algo que excede de cualquier lógica.

Proyecto Plaza de Toros.

Ahora que es noticia nuestra plaza de toros, tras encargarse el estudio para conocer el estado de su estructura, consideramos que es buen momento para explorar los diferentes usos que se le pueden dar y escuchar también a la gente de Castro.

Aunque en un principio se baraja rescatar el proyecto de cubrir la plaza para albergar eventos de todo tipo, creemos que hay otras opciones interesantes que se pueden poner encima de la mesa.

Para nosotros es fundamental la opinión y participación de los vecinos. Está claro que esta instalación está infrautilizada. Tratemos de explorar otras opciones y decidir lo mejor posible, no simplemente reutilizar un proyecto de hace veinte años.

Viendo ejemplos de otras localidades no es difícil encontrar otras opciones interesantes. Quizá el más conocido es el ejemplo de Barcelona donde se convirtió la plaza en un centro comercial (otra opción es abrir espacios para pequeño comercio local), o ciudad de Méjico donde acabó siendo un hotel, aunque hay otras menos conocidas como Tarazona donde se reconvirtió en viviendas sociales o Cartagena en centro cultural, sin descartar opciones mixtas o incluso otras nuevas.

Cada opción tiene sus pros y sus contras más allá de la dificultad por sacarlas adelante. Por ejemplo, con el precio de la vivienda actual, un lote de vivienda social siempre es deseable, como es necesario también mejorar la oferta de plazas hoteleras en la localidad o incluso abrir locales comerciales para un barrio (Urdiales) mal urbanizado y que apenas cuenta con opciones de este tipo.

Estas ideas tienen muchos factores a tener en cuenta. Además de los expuestos, sabemos que cada opción puede resultar más o menos costosa económicamente para el ayuntamiento, y más sabiendo que si se pone en marcha el teatro, este proyecto tendrá que esperar. Todo esto, sumado a que cualquier intervención que se haga debe ser compatible con la protección del edificio como Bien de Interés Cultural.

Reclamamos la adquisición de las viviendas vacías de nuestro municipio gestionadas actualmente por la SAREB o “banco malo”, para destinarlas a alquileres sociales en Castro Urdiales

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria (SAREB), fue creada con el objetivo de comprar parte de los activos tóxicos y problemáticos que tenía la banca para limpiar sus balances y eliminar el lastre que en ellos tenían los activos improductivos. Con la recientemente anuncia adquisición total de la entidad por parte del Estado, se asumen 35000 millones de deuda a sumar a los ya perdidos 54000 del rescate inicial.

Alberto Martínez portavoz de la formación morada en el municipio añade que “hemos gastado 90.000 millones de euros de nuestros impuestos en el famoso rescate bancario que no iba a costar un solo euro, ¡qué menos, que ahora sirvan para desarrollar políticas que repercutan en favor de la ciudadanía!”.

Pablo Villasante portavoz de IU, señala que “en la vecina ciudad de Torrelavega, con la que tantas veces nos comparamos en importancia y población, recientemente nos han dado un ejemplo importante sumando al parque de viviendas sociales 36 pisos de la SAREB que nunca llegaron a estar habitados. Este lote de viviendas ha sido adquirido por 3,2 millones, de los que el Gobierno de Cantabria aportó el 70 por ciento y el Gobierno de España el 30 por ciento restante”.

Por su parte, Alberto Martínez concejal de Podemos, asegura que “Solamente en la ciudad de Castro Urdiales la SAREB dispone de 20 unidades de suelo urbanizable y 26 viviendas, según los datos aportados por su propia web. Unos recursos ideales que podrían servir para contar en Castro Urdiales, con un parque público de alquiler social que facilite el acceso a la vivienda a jóvenes y familias que no pueden asumir los precios del mercado actual o que no disponen de una alternativa habitacional”.

“Es increíble que en Castro con la cantidad de viviendas que disponemos, y con alquileres que difícilmente bajan de los 500 euros, no dispongamos ni a nivel local, ni autonómico de una entidad que intermedie para facilitar el acceso a una vivienda de forma eficaz”, finaliza Pablo Villasante.

Es nuestro objetivo reforzar el papel de la administración local en apoyo a quienes el alquiler les supone un esfuerzo económico ingente y también para intermediar entre inquilinos y propietarios consiguiendo garantías y beneficios para ambas partes.

#alquilersocial #viviendadigna #laviviendaesunderecho

Podemos e IU piden la cesión de las viviendas de la SAREB para crear un parque de alquiler social en Castro Urdiales

10 de marzo de 2022

Podemos e Izquierda Unida señalan en un comunicado que “van a registrar una moción, para su debate en el próximo pleno municipal, para reclamar al Estado la cesión de las viviendas de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria (SAREB) a los ayuntamientos y poder crear, así, un parque de vivienda social en régimen de alquiler en Castro Urdiales”.

Alberto Martínez, concejal de Podemos, insiste en que “las políticas de vivienda han sido un déficit muy habitual en general en muchos lugares de España y, concretamente, en nuestro municipio, que no ha escapado a este lastre y que, tanto la compra como el alquiler, están actualmente a niveles que dificultan mucho el acceso a una vivienda.”

Por su parte, Pablo Villasante portavoz de IU en Castro-Urdiales, pone énfasis en que “tenemos un ejemplo cercano, ya que el pasado diciembre, el ayuntamiento de Torrelavega alcanzaba un acuerdo con el Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que va a posibilitar aumentar el parque público y social de viviendas destinadas al alquiler o cesión en uso en la ciudad, con la incorporación de 36 pisos.”

Izquierda Unida y Podemos indican que “desde su creación en 2012, como condición de la Unión Europea para el rescate bancario, la SAREB, hoy en día de titularidad pública casi al 100%, se ha hecho cargo de los activos tóxicos y problemáticos que tenía la banca para limpiar sus balances y eliminar el lastre de estos activos improductivos. En cuanto a sus activos, solo en Castro, la entidad dispone para comercializar desarrollos urbanísticos de 20 unidades de suelo urbanizable y 26 viviendas, según su propia página web.

A nivel autonómico estas dos formaciones conjuntamente ya han anunciado que reclamarán mediante una Proposición no de Ley (PNL) en el Parlamento de Cantabria y en varios ayuntamientos regionales, que el Gobierno convierta la Sareb en una herramienta que favorezca el derecho a la vivienda, impulsando un cambio en su estructura y funcionamiento que permita que se convierta en «verdadera herramienta pública» al servicio de los intereses de la población.

Por todo ello, estas dos formaciones en Castro Urdiales concluyen: “vamos a presentar también esta Moción, es necesario conseguir el mayor apoyo institucional posible y por eso creemos necesario que el Ayuntamiento de Castro la apoye y fortalezca esta reclamación.”

#Sareb #viviendapública #alquilersocial #podemoscastro #castrourdiales