Archivo de la etiqueta: remunicipalizar

PROPONEMOS UNA GESTIÓN DIRECTA DEL CASTROBUS POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO

18 de octubre de 2022

Externalizar este servicio solo ha supuesto quebraderos de cabeza al Ayuntamiento, un servicio pésimo a los usuarios y unas condiciones laborales terribles.

Podemos e IU pedimos de nuevo al Ayuntamiento que apueste por la gestión directa de los servicios públicos y recupere en este caso la gestión del transporte urbano cuando sea posible.

Tras las dudas expuestas en el pasado pleno municipal por la opción de un contrato de emergencia si finalmente se optara por resolver el contrato con la actual concesionaria, es el momento de poner encima de la mesa la opción de tomar el control directo de la gestión y evitar situaciones como la de los últimos años en las que la empresa que gestiona el contrato ha estado chantajeando al Ayuntamiento y desde el primer minuto fue patente su nulo interés por cumplir los pliegos.

La hipotética opción de una transición con otra empresa temporal, además de jurídicamente incierta, sería mucho más cara, teniendo en cuenta que la adjudicación del servicio se produjo por la mejor oferta posible, con lo que repercutiría en el bolsillo de castreñas y castreños. Además, iría seguida de una nueva licitación con un proceso larguísimo, mínimo 2 años, en el que habría que invertir mucho esfuerzo y tiempo del personal técnico, para no tener ninguna seguridad de poder licitar o incluso de no incurrir en los mismos problemas que ha tenido este contrato.

VENTAJAS DE LA GESTIÓN DIRECTA

Ambas formaciones coincidimos en que las ventajas de asumir el control directo son evidentes, además de evitar problemas con el seguimiento del contrato, con la gestión de sanciones y con posibles problemas jurídicos derivados, la gestión directa otorga una flexibilidad total para cambios adaptándose en pocas horas a cualquier circunstancia imprevista.

Una ventaja importante es la reducción de costes, y es que un servicio externalizado como este supone de partida un gasto añadido de entre 13% y 17% de gastos de empresa + un 6% de beneficio empresarial + 21% de IVA sobre el coste total del servicio.

Otra ventaja importante sería la mejora sustancial en las condiciones laborales de los 21 trabajadores actuales del servicio, a los que se podría subrogar con la creación de una empresa pública y evitar así el problema con la tasa de reposición de empleados en la administración local.

La municipalización del servicio a través de la creación de una empresa pública obtendría también una deducción del 99% en el Impuesto de Sociedades tal y como viene recogido en el artículo 34 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto de Sociedades.

EJEMPLOS

La gestión directa del transporte público es por ejemplo el modelo de gestión en Santander desde 1951 con el TUS o en Valladolid con AUVASA, y es también la opción por la que empiezan a apostar otros ayuntamientos, para mejorar el servicio, como el de Ceuta que ha aprobado recientemente por unanimidad iniciar el procedimiento administrativo para asumir a partir del próximo 28 de diciembre la gestión directa del servicio de autobuses urbanos como fórmula “más eficiente y sostenible».

Otros ejemplos reseñables son Onteniente con 36.000 habitantes, donde un estudio reciente tasaba en más de 50.000€ anuales el ahorro tras el cambio a la gestión directa, o Plasencia con 40.000 donde el propio Partido Socialista ha presentado una moción en el consistorio de la ciudad para municipalizar el servicio, que curiosamente tiene autobuses sin renovar desde 2005, situación análoga a la nuestra.

ANALISIS ECONÓMICO

En Izquierda Unida y Podemos «somos conscientes» de la complejidad de la firma de un nuevo contrato y de los gastos iniciales que supone la gestión directa, pero existen alternativas para la financiación de una nueva flota de autobuses y que no supone un desembolso inicial desorbitado como es el leasing.

El leasing es un sistema de financiación por el cual permite el alquiler de uno o varios autobuses con la posibilidad de poder comprarlo al finalizar el contrato. El leasing operativo también sería otra opción, igual o más factible que la anterior, ya que se trata de un contrato de arrendamiento, que puede no tener la opción de compra y esto permitiría hacer una renovación en la flota de autobuses adecuada con el paso de los años.

Por todos estos motivos, ambas formaciones solicitamos al Ayuntamiento un análisis económico detallado y riguroso que explore la vía de la municipalización como base central del análisis y en el que seguro demostrará las ventajas de la gestión directa del servicio del CastroBus.

Pedimos al ayuntamiento que remunicipalice el servicio de limpieza de edificios públicos

Castro Urdiales, 8 de febrero de 2022

Izquierda Unida y Podemos en Castro-Urdiales piden al Ayuntamiento que “apueste por la gestión directa” de los servicios públicos y municipalice el servicio de limpieza de edificios públicos.

En un comunicado, Alberto Martínez y Pablo Villasante, concejal de Podemos y portavoz de IU respectivamente, señalan que la vigencia del actual contrato con Sacyr Facilities finaliza el próximo 26-05-2022 e indican que “es el momento perfecto para recuperar la gestión directa del servicio”.

Ambas formaciones coinciden en que “no solo va a proporcionar una mayor eficiencia en la calidad del servicio, si no que se pondrían en valor una mejora de las condiciones laborales de la plantilla y un ahorro para las arcas municipales que podrían ser destinadas a otras partidas presupuestarias”.

Pablo Villasante, insiste en “la necesidad de querer afrontar” la remunicipalización ya que “está demostrado según diferentes estudios que se ahorraría aproximadamente un 50% del coste, ya que ahorraríamos el IVA y el beneficio industrial”. “Con respecto al contrato vigente, estaríamos hablando de un ahorro de casi 250.000€ anuales que, por ejemplo, podrían ser destinados a ayudas sociales”.

Por su parte, Alberto Martínez, pone énfasis en que “la empresa ha recibido una sentencia por ir en contra de los derechos laborales de una trabajadora, a las que se suman las quejas continuas de la plantilla”. “Además, proporcionaría más control y flexibilización del servicio que proporcionaría una mejor calidad de las instalaciones para las personas usuarias”.

Izquierda Unida y Podemos finalizan argumentando que “si de verdad se quiere gobernar para el pueblo castreño, hay que dar pequeños pasos para que, paulatinamente, se vayan ampliando los servicios públicos para poder ofrecer otros que, a día de hoy, son inviables”.