Archivo de la etiqueta: asuntos sociales

PODEMOS DENUNCIA EL CIERRE DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES Y PIDE QUE VUELVA A SER DE GESTIÓN PÚBLICA

16 de noviembre de 2022

Esta denuncia se produce tras anunciarse, la semana pasada, el cierre de este con motivo de su rehabilitación integral y la construcción de una futura residencia de mayores. 👵👴

No han tenido en cuenta las consecuencias y el impacto que pueden tener las personas que acceden a este servicio, que en su mayoría cuentan con una situación delicada de salud y cualquier cambio les puede afectar de manera negativa. Y es que el Centro de Día se privatizó en el año 2012 durante el mandato del PP, junto con el cierre de la residencia de La Pereda y el comedor social de Santoña. Ese mismo año, la gestión fue otorgada a la empresa Pro Mariorem Cantabria S.L. por dos años prorrogables por dos más hasta agotar los plazos, que se cumplen el próximo 31 de diciembre. Sin embargo, la empresa comunicó en el mes de abril que no seguiría con la gestión y los afectados se han enterado la semana pasada por los medios. ☹️😰

Además, el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) se ha puesto en contacto con los familiares de los afectados por teléfono hace tan solo un par de días, sin dar ninguna explicación y sin notificación por escrito para comunicarles que se recolocará a los usuarios en centros próximos como el de Laredo, Liendo o la Residencia, y que el transporte, en un principio, correría a cargo del Gobierno de Cantabria, hecho que finalmente no va a ser posible.

No se han preocupado de volver a sacar la licitación para dar continuidad al Centro, y ahora los afectados son un sector de la población al que hay que cuidar con respeto y aplicando siempre la toma de decisiones en torno a ellas y a su bienestar, señala Mónica Rodero, que pide que el Centro de Día de Castro Urdiales vuelva a ser de gestión pública y se subrogue al personal contratado que lleva prestando sus servicios durante diez años.

Esta es una de las consecuencias de la privatización de los servicios públicos; con esta actuación están demostrando que el bienestar de las personas mayores no les importa lo más mínimo. Y es que la futura residencia de mayores que se va a construir en las dos plantas superiores del edificio no cuenta con proyecto, ni financiación, ni plazos de ejecución; lo único que conocemos es que se va a construir con fondos europeos. En caso de que se realicen dichas obras, estas se pueden realizar de manera paulatina como se han hecho otros proyectos similares. Nuestras políticas han de ir encaminadas a mejorar la vida de las personas y siempre escuchando sus necesidades.

Solicitamos reforzar la Oficina Municipal de Información al Consumidor para que los vecinos reclamen los cortes de suministro eléctrico.

Lunes, 20 de diciembre de 2021.

Solicitamos reforzar la Oficina Municipal de Información al Consumidor para que los vecinos reclamen los cortes de suministro eléctrico.

“Es necesario que haya una explicación oficial por parte de Iberdrola y que el Ayuntamiento informe a los castreños qué es lo que pasa con la luz de sus casas”.

Podemos e Izquierda Unida solicitan al Ayuntamiento de Castro-Urdiales “reforzar” la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) para que los vecinos “puedan reclamar” las averías por los cortes continuos de suministro eléctrico.

En un comunicado, Alberto Martínez y Pablo Villasante, concejal de Podemos y portavoz de IU respectivamente y también afectados, señalan que es conveniente abrir la OMIC “el mayor tiempo posible, sobre todo por las tardes, para que no haya ni una sola persona que queriendo reclamar no pueda por incompatibilidad horaria”.

Recuerdan que el horario actual son los martes y jueves de 9:30h a 13:30h bajo cita previa; “son solo 2 días y 8 horas totales a la semana, escasas para poder canalizar el posible volumen de demanda”.

 “Iberdrola tiene que hacerse cargo de las averías que muchos de nosotros hemos sufrido en nuestros electrodomésticos y aparatos electrónicos por la sobrecarga que han sufrido al cortarse la luz”, indica Martínez.

Villasante, anima “a todos los vecinos a poner reclamaciones ante Iberdrola porque todos tienen derecho a pedir una disminución en su factura de luz por deficiencia del servicio. Muchos de nosotros tenemos también alimentos en el congelador, se pueden estropear y para muchas familias que sufren para llegar a fin de mes sería un desastre”.

Los dos partidos recalcan que “es necesario que haya una explicación por parte de Iberdrola, y que el Ayuntamiento informe a los castreños qué es lo que pasa con la luz de sus casas”.

“Llevamos dos meses con microcortes de luz, pero, lo ocurrido el pasado jueves en el que miles de castreños y castreñas se quedaron sin luz durante al menos 3 horas, muestran el hartazgo que tiene la gente con el suministro de Iberdrola en el momento que más cara cuesta la luz y coincidiendo con la llegada de la Navidad”, sentencian Martínez y Villasante.